Home / Monclova / “Ya basta de abusos”: Estudiantes de la UAD Monclova rompen el silencio en protesta sin precedentes

“Ya basta de abusos”: Estudiantes de la UAD Monclova rompen el silencio en protesta sin precedentes

Lo que inició como una protesta por materiales faltantes terminó por convertirse en un grito colectivo contra la corrupción, el maltrato y la indiferencia. Más de cien estudiantes de la Universidad Autónoma de Durango, campus Monclova, acompañados por padres de familia, protestaron la mañana de este miércoles en una manifestación que se gestó con coraje, pero también con un profundo hartazgo.

La comunidad estudiantil denunció una larga lista de irregularidades: prácticas canceladas por falta de insumos, cuotas elevadas sin justificación, y un trato que, dicen, no corresponde al de una institución que presume formar profesionales. Pero la molestia fue más allá: los jóvenes acusaron directamente a la directora del plantel, Yolanda Contreras, de encabezar una gestión marcada por el autoritarismo, el desprecio y el abuso de poder.

“Hoy no venimos a pedir favores, venimos a exigir lo que nos corresponde”, gritó una de las alumnas al frente del contingente. Con cartulinas, pancartas y la voz quebrada por la rabia contenida, los manifestantes exigieron respuestas. Pero lo que recibieron fue, según relataron, más de lo mismo: desdén, amenazas veladas y promesas vacías.

“La directora no vino a escuchar, vino a imponer”, señaló un estudiante de Criminalística, molesto por lo que describió como una confrontación más que un intento de diálogo. Aseguran que Yolanda Contreras se presentó en la protesta con actitud prepotente y sin disposición alguna para firmar compromisos.

Pero lo más grave apenas comenzaba a salir a la luz.

Los manifestantes expusieron lo que consideran un “secreto a voces”: presuntos cobros por calificaciones, desvío de recursos, venta de favores académicos y una red de encubrimiento dentro de la propia estructura administrativa. Nombraron al coordinador de Marketing, Carlos Mora, como una de las piezas clave en este presunto esquema, al acusarlo de exigir “cooperaciones” bajo falsas promesas. También responsabilizaron a la subdirectora, trasladada desde otro campus tras señalamientos similares.

La única carrera que no participó fue Medicina. Según versiones de estudiantes, habrían recibido advertencias sobre la posible pérdida de apoyos si decidían sumarse a la protesta. “No nos lo dijeron directamente, pero entendimos el mensaje”, dijo un alumno, que pidió reservar su identidad por miedo a represalias.

Al unísono, exigieron la destitución inmediata de Yolanda Contreras, la subdirectora y Carlos Mora. Pidieron también una auditoría exhaustiva al manejo de los recursos del campus y la intervención de las autoridades educativas correspondientes.

“Nuestra educación no se vende, y nuestra dignidad no se negocia. Esta universidad ya no educa, administra intereses. Y nosotros ya no vamos a quedarnos callados”, dijeron, entre aplausos y lágrimas.

Así, en medio de consignas, denuncias y una profunda decepción, los estudiantes marcaron un antes y un después en la historia de la UAD Monclova. Porque esta vez, el silencio se rompió.

Etiqueta: