Ciudad de México.— Mientras decenas de trabajadores siguen esperando justicia, el síndico designado en el concurso mercantil de una empresa con sede en Coahuila rindió cuentas al juzgado que lleva el caso, desahogando diversas vistas judiciales en las que se reconocen nuevas deudas laborales y se informa sobre convenios, sentencias y obligaciones pendientes de pago.
En un auto fechado el 30 de junio de 2025, el tribunal admitió los oficios y escritos enviados por el síndico, quien explicó por qué no ha podido entregar ciertos estados de cuenta bancarios requeridos por un acreedor. Aclaró que uno de los números señalados no corresponde a una cuenta bancaria, sino a un identificador financiero estadounidense, aunque confirmó que ya pidió los estados de cuenta reales a la institución correspondiente.
En paralelo, el síndico informó que validó un convenio de transacción judicial firmado con dos acreedoras, cuyo objetivo fue dar por terminada la relación comercial con la empresa concursada. Esta acción fue reconocida por el tribunal, que dejó sin efecto una advertencia anterior hecha al funcionario por no haber respondido en tiempo.
Lo más relevante del informe presentado fue el reconocimiento de sentencias laborales firmes emitidas por juzgados federales en Saltillo. El síndico confirmó que ha sido notificado de diversos fallos, entre ellos los dictados por el Segundo y Tercer Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales en Coahuila, los cuales condenan a la empresa al pago de prestaciones a extrabajadores. En varios casos, también se recibieron convenios judiciales en los que la empresa aceptó pagar ciertos montos como parte de resoluciones laborales.
En respuesta, el juzgado ordenó que todas estas resoluciones deben ser tomadas en cuenta por el síndico, bajo lo establecido en el artículo 224 de la Ley de Concursos Mercantiles, que da prioridad a los créditos laborales en los procesos de pago.
Además, el Tercer Tribunal Laboral Federal remitió sentencias emitidas apenas el 25 de junio, reconociendo más derechos a trabajadores demandantes. El juzgado mercantil instruyó que estas nuevas deudas sean integradas por el síndico en la masa concursal y se resguarden para su debida atención.
En medio de un proceso complejo, este nuevo avance significa que los compromisos con los trabajadores —muchos de ellos despedidos desde hace años— empiezan a tomar forma jurídica concreta, mientras el concurso sigue desahogando asuntos clave que marcarán el rumbo de los pagos.