Monclova se prepara para una experiencia única. A finales de julio abrirá sus puertas la exposición “Da Vinci Inmersive: los inventos del genio”, una muestra sensorial e interactiva que buscará acercar el arte, la ciencia y la creatividad a las familias de la región. El proyecto es posible gracias a la colaboración entre el Museo Biblioteca Pape y el Ayuntamiento de Monclova, quienes unieron esfuerzos para traer una propuesta de nivel internacional.
La presentación oficial estuvo encabezada por Gloria María Benavides, directora del museo, y el alcalde Carlos Villarreal, acompañados por Marisol Lara, directora de Arte y Cultura municipal, y la regidora Glenda Suárez, comisionada en temas de Educación y Cultura. La sala se llenó de entusiasmo, de voces comprometidas con el arte y de medios que, como en cada evento de esta índole, ayudan a sembrar la noticia entre la comunidad.
“Esta exposición es una invitación a imaginar, a descubrir, a soñar. Es una forma de acercar a nuestras niñas y niños al universo de Leonardo da Vinci, a través de tecnología y emoción”, expresó Gloria Benavides al dar la bienvenida.
Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal recordó el éxito de la pasada muestra “Van Gogh Dreams” y reafirmó el compromiso de su administración por seguir impulsando actividades culturales de gran impacto educativo.
“Queremos que los niños de Monclova tengan acceso a experiencias que abran su mente, que los inspiren. Da Vinci fue un genio que unió arte e inventiva, y esta exposición es una ventana para conocerlo en familia, para aprender de forma divertida”, señaló el edil.
Una exposición para tocar el ingenio
“Da Vinci Inmersive” estará abierta al público de martes a domingo, de 10 de la mañana a 7 de la tarde, en la galería de exposiciones temporales del Museo Pape. Se trata de una producción de la empresa SEEA, la misma que trajo el año pasado la muestra inspirada en Van Gogh, y que ahora vuelve con una propuesta cargada de tecnología y asombro.
Los visitantes podrán recorrer espacios inmersivos que mezclan historia y tecnología, donde se mostrarán planos, maquinarias, prototipos, animaciones digitales y escenarios envolventes que reviven las ideas de Leonardo da Vinci con una estética contemporánea.
Una invitación a las escuelas y a la comunidad
Durante la presentación, se hizo un llamado especial a las escuelas, asociaciones civiles y familias a sumarse a esta experiencia. La muestra estará disponible hasta noviembre de 2025, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posible.
“Queremos que este espacio no solo se visite, sino que se viva. Que cada persona que entre salga con algo nuevo aprendido o sentido. Ese es el poder del arte cuando se encuentra con la ciencia y la imaginación”, concluyó la directora del museo.
Monclova se prepara para recibir a Da Vinci. No en libros ni en museos lejanos, sino aquí, con los ojos abiertos y el corazón dispuesto.
Preguntar a ChatGPT