Home / Monclova / Rinde protesta nueva directiva del CLAM en Monclova

Rinde protesta nueva directiva del CLAM en Monclova


Empresas y autoridades se coordinan para enfrentar juntos las emergencias

En las instalaciones de CANACINTRA Monclova se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de la nueva directiva del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM). Este organismo representa la unión entre empresas, gobierno y ciudadanos para atender emergencias con rapidez, organización y solidaridad.

Durante el evento, la síndica de mayoría María Guadalupe Carranza, en representación del alcalde Carlos Villarreal, felicitó a los nuevos integrantes del comité. Afirmó que el gobierno municipal mantendrá su respaldo a esta iniciativa, que ha demostrado ser fundamental para proteger a la población en momentos críticos.

El director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Alvarado Flores, destacó el papel del CLAM como un brazo extendido de las autoridades ante situaciones de riesgo. Subrayó que cuando se activa el “estado de fuerza” —el equipo y personal capacitado de las empresas—, se multiplica la capacidad de respuesta de la ciudad.

Jesuri Martínez y Cinthia Verónica Zavala asumieron su cargo como nuevos miembros de la mesa directiva. Lilia Elena Sandoval presentó el informe de labores del ciclo anterior, acompañada de Jesús Eliseo González Herrera, a quien se le reconoció por su apoyo constante en el fortalecimiento del comité.

Jorge Matanos Falco, presidente de CANACINTRA, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró la necesidad de que más empresas se sumen al CLAM. “Conocernos y trabajar juntos hace la diferencia. La seguridad es responsabilidad de todos, y el CLAM es un ejemplo de lo que podemos lograr unidos”, señaló.

El CLAM agrupa a más de 20 empresas que, junto con Protección Civil Municipal, trabajan en capacitación y prevención. Su prioridad es formar brigadistas preparados, tanto para emergencias internas como para apoyar a la comunidad cuando Protección Civil lo requiere.

El acto contó con la presencia de representantes del C4, del Instituto Tecnológico de Monclova, AERIM y de la iniciativa privada. Todos coincidieron en la importancia de seguir consolidando este modelo de colaboración que refuerza la resiliencia de Monclova ante cualquier eventualidad.

Aunque el Congreso anual de Protección Civil no se realizó el año pasado por motivos presupuestales, el comité espera poder llevarlo a cabo este año en un formato más accesible. El reto sigue siendo ampliar la red de empresas comprometidas con el bienestar de la ciudad.

El CLAM representa más que una estructura operativa: es una muestra viva de cómo la colaboración interinstitucional puede marcar la diferencia en una emergencia. Es la fuerza colectiva de Monclova, lista para actuar cuando el deber llama.