Con el arranque del programa UNIF (Unidad de Integración Familiar), Monclova integró a sus filas a una joven con preparación sólida y gran vocación: Alexia Lizeth Valdez Pérez, licenciada en Psicología, quien forma parte de Seguridad Pública y hoy lleva sus conocimientos directamente al servicio de la ciudadanía.
“Sí, tengo cuatro años trabajando en Seguridad Pública”, compartió Valdez, quien inició su camino en la Academia en 2020 tras regresar de sus estudios universitarios. “Me gradué en diciembre como cualquier otro policía, hice mis exámenes, mi academia… y desde entonces no he dejado de prepararme”, relató con entusiasmo.
Actualmente estudia una segunda licenciatura en Derecho y Ciencias Policiales, además de una maestría en Docencia e Investigación Educativa. “Todo es para mejorar, para brindar un mejor servicio a las personas. Agradezco que me hayan dado esta oportunidad de aplicar lo que sé, directamente en el trabajo de campo”, dijo.
Alexia reconoce que muchas veces la ciudadanía tiene una imagen equivocada de los policías. “Nos imaginamos a un hombre rudo. Pero la mujer también es fundamental, sobre todo cuando se trata de atender a otras mujeres víctimas de violencia. A veces el primer paso para sanar es sentirse escuchada por otra mujer”.
Sobre su papel en la UNIF, fue clara: “Estamos aquí para apoyar, para ayudar en cualquier situación. Queremos que se acerquen, que sepan que esta unidad existe para ellos, para sus familias. Nuestra intención es generar confianza y hacer que la ciudadanía se sienta acompañada en los momentos difíciles”.
Con preparación académica y sensibilidad humana, Alexia Valdez se perfila como un rostro nuevo de la seguridad pública: una mujer decidida a cambiar percepciones y aportar con profesionalismo a la protección de las familias de Monclova. “Gracias por voltear a vernos. Aquí estamos, listas para hacer la diferencia”, concluyó.

Ver estadísticas y anuncios
Me gusta
Comentar
Compartir