Home / Monclova / Niegan conflicto de interés por pago al hermano del síndico en caso AHMSA

Niegan conflicto de interés por pago al hermano del síndico en caso AHMSA

El nombre de Marco Antonio Aguilera Gómez, hermano del síndico encargado del proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), apareció recientemente en un recibo de pago que comenzó a circular entre los extrabajadores de la siderúrgica, generando inquietud y dudas sobre posibles irregularidades en el manejo del proceso legal.

Ante el desconcierto, autoridades cercanas a la sindicatura aclararon que Aguilera Gómez forma parte del equipo técnico que ha acompañado por años al síndico en otros procedimientos concursales, y que su participación en este caso no es nueva ni se trata de un nombramiento improvisado. Su inclusión responde, señalaron, a una estructura de trabajo consolidada que opera bajo las disposiciones de la Ley de Concursos Mercantiles.

“Hay molestia comprensible, pero también mucha desinformación. Marco Antonio Aguilera no es un beneficiario improvisado, ni está recibiendo pagos por debajo del agua. Es parte de un equipo profesional con funciones claras y antecedentes en casos similares”, puntualizaron fuentes con conocimiento directo del proceso.

La preocupación de los trabajadores se centra, principalmente, en la posibilidad de que estos pagos representen una disminución en los fondos destinados a sus liquidaciones. Frente a esto, los representantes del síndico fueron tajantes: “los derechos laborales de los extrabajadores se mantienen intactos y no son sustituidos por los honorarios del personal técnico. Están protegidos por ley y conservan su posición en la lista de acreedores”.

Además, subrayaron que toda la información sobre nóminas, contratos y movimientos financieros relacionados con la sindicatura está disponible ante el juzgado correspondiente, en apego a los principios de transparencia que rigen este tipo de procedimientos.

En un momento especialmente delicado para quienes siguen esperando justicia tras el colapso de AHMSA, la desconfianza y el cansancio hacen que cualquier documento genere alarma. Sin embargo, las autoridades insistieron en que no existe conflicto de interés alguno, y llamaron a no caer en especulaciones que puedan entorpecer el proceso legal en marcha.

El juicio mercantil avanza mientras se concluye el avalúo de la unidad productiva, paso clave para definir los siguientes movimientos. Por ahora, la prioridad sigue siendo el pago a los trabajadores, quienes, pese al desgaste, no pierden la esperanza de que sus derechos finalmente se respeten.

Etiqueta: